Un 20% de descuento para ti, tu mejor colega y tu pareja! Te lo regalamos a ti y a quien elijas traer a COQUM .
Primero tendrá que recibir la primera sesión tu invitado y luego te aplicaremos el descuento a ti en tu próxima sesión.
El descuento vale para todos los packs y sesiones sueltas en depilación láser, se aplica solo en su PVP original.
El 20% no es acumulable a otras promociones.
Si traes siempre invitados podrás disfrutar del 20% en cada una de tus sesiones, es decir, nunca pagarás el PVP original de COQUM en ninguno de sus productos.
El tiempo transcurrido entre una sesión y otra para este tipo de tratamientos debe respetar el ciclo de crecimiento de los folículos, que es de un mes en el caso de la depilación facial, y dos en el resto del cuerpo.
Debes saber es que el ciclo de crecimiento del vello es distinto, ya que no todo el vello está siempre en la misma etapa de crecimiento. Por este motivo las sesiones suelen hacerse cada mes, mes y medio o dos meses dependiendo del tipo de vello de las distintas personas.
No existe una edad mínima para este tipo de tratamientos como tal, los expertos recomiendan no acudir a la depilación láser hasta los 12 o 14 años en el caso de las chicas, después de haber tenido su primer periodo menstrual, y hasta pasados los 18 años debido a la regulación hormonal en el caso de los chicos.
Por lo general, en torno a los 16 años es una edad adecuada para comenzar el tratamiento ya que existen adolescentes que terminen este proceso de pubertad antes, o incluso después. Cada cuerpo es diferente, te recomendamos consultar con especialistas de forma personalizada antes de comenzar tu tratamiento de depilación láser.
En las mujeres, la edad a la que es recomendable comenzar a realizarse la depilación láser es más fácil.
El momento en el que el tratamiento será seguro y eficaz en el cuerpo de la mujer será a partir de un año después de nuestro primer periodo. Esto se debe a que, tras este cambio, las hormonas comienzan a estabilizarse y, cumplido este periodo, el cuerpo de la mujer recibirá este tratamiento de forma correcta.
No obstante, siempre hay que tener en cuenta otro tipo de factores, porque nunca un organismo es igual a otro. Por tanto, si nos encontramos en una edad temprana, aunque ya haya pasado un año desde la primera menstruación, te recomendamos acudir a tu médico especialista que pueda indicarnos que todo se encuentre en orden para que recibas el tratamiento de forma efectiva.
Debes asistir a cada sesión de depilación láser con la piel limpia, Sin cremas, geles, desodorantes ni protectores solares. También se recomienda evitar el uso de cremas irritantes. Si la depilación láser se va a realizar en el rostro, no debes llevar base de maquillajes.
Acude a tu cita con el vello afeitado el vello 2 días antes si es fuerte, y 6 días antes si el vello es débil.
Para este tipo de tratamientos no se debe tomar el sol tres o cuatro días antes.
No debes exponer las zonas a tratar al sol durante tres o cuatro días antes a tu tratamiento
Rehusar de tomar rayos UVA ni productos autobronceadores quince días antes de la sesión.
No depiles las zonas a tratar con cera, pinzas o algún método. Tampoco debes usar productos decolorantes del vello un mes antes de la sesión.
Debes mantener un profundo cuidado de la piel en las zonas donde se vayan aplicar este tipo de tratamientos de estética, aplicando productos hidratantes varias veces, el gel de Aloe Vera es lo más recomendado.
Aunque la hidratación es muy importante, el mismo día de tu sesión no debes usar cremas o desodorantes.
Totalmente prohibido tomar medicamentos fotosensibles el día de tu sesión. Consulta con tu técnico láser si el medicamento que estás tomando o quieres tomar ese día es compatible con el tratamiento de depilación láser.
Si tomas anticonceptivos, consultar con los centros médicos correspondientes para mayor detalle de compatibilidad con la depilación láser.
Sobre los lunares, manchas, varices y cardenales, es recomendable que lo consultes directamente con los centros de medicina. Dependiendo del tipo de lunares, marcas o manchas, y dependiendo de su tamaño, color y algunas otras características como si tienen textura, serán o no aptos para este servicio de estética.
Hay que analizar cada caso de manera personalizada, puedes acudir directamente al centro a que revisen correctamente estas particularidades de tu piel.
Los lunares son grupos de células pigmentadas que, a fin de cuentas, constituyen una parte más oscura en nuestra piel, por lo que es normal que cuando se trata de depilación láser y lunares nos hagamos preguntas.
Cuando decidas asistir a un tratamiento de depilación láser sobre lunares, debes prestar especial atención a las zonas de la piel en las que existen lunares planos muy oscuros, que presentan un tono casi negro.
Esto se debe a que el láser diodo, está pensado para eliminar el folículo piloso y busca siempre la oscuridad para encontrar el dicho folículo. Al pasar por un lunar con una pigmentación muy oscura, el láser podría confundirlo e irritar la zona.
Para que esto no pase se tapa marcándolo con un lápiz blanco o lo cubrimos con un esparadrapo. También durante el tratamiento, el técnico de láser puede bordear el lunar, sin que el spot pase por encima del mismo.
De esta forma, tratamientos como éste y servicio de estética como el que ofrecemos será completamente segura y compatible para todas las personas con manchas y lunares.
Algunas personas creen que una vez que te has hecho tu primer tatuaje, tienes que renunciar a las sesiones de láser diodo, pero no es así. Lo que sí es cierto es no se debe pasar el laser por encima porque puede provocar heridas en la zona ya que la luz es atraída por el pigmento del tatuaje.
Antes de comenzar procedimientos como el que ofrecemos en nuestro centro, debemos tener extrema precaución tapando la zona tatuada con lápiz blanco que repele la luz, un esparadrapo o parche adecuado para ello y así tengas plena seguridad en tu tratamiento.
La depilación con láser diodo es menos dolorosa que otros tipos de depilación láser. Aunque el dolor es algo que depende mucho de la sensibilidad de cada persona y del tipo de piel, con la depilación láser de diodo la sensación es casi indolora.
El umbral al dolor o sensibilidad de las personas será de mayor o menor grado según la persona, pero gracias a nuestra capacidad de análisis y aparatología, la sensación de molestia es mucho más baja considerablemente comparadas con otros servicios de estética.
Además, gracias a nuestra tecnología de calidad, que cuenta con un cabezal de punta de hielo, nuestro spot alcanza temperaturas por debajo de los -15º, potenciando el efecto anestésico ofreciendo la confianza necesaria. Al usar este sistema de enfriamiento baja el daño térmico de la epidermis, y así nos permite aplicar densidades de energía más altas y eficaces, y así permiten que sea un tratamiento totalmente efectivo e indoloro.
No debes frotar o exfoliar la zona de tratamiento durante 7 días. No utilice productos químicos o medicamentos fotosensibles en la zona tratada durante una semana.Nno generar roce (deporte) y evitar la sudoración, por lo menos 6 horas después de la depilación láser.
Evita la exposición al sol durante tres o cuatro días tras tu última tratamiento. No te puedes rasurar, ten en cuenta que cuando acabas la sesión necesitas tres o cuatro días para que se estabilice la piel desapareciendo la irritación por completo.
Utiliza crema de aloe vera los 3 o 4 días siguientes de la sesión de depilación láser para una hidratación y recuperación óptima de la piel. No dejes de hidratarte para que en la próxima visita a nuestro centro tengas la piel mejor preparada.
Usa protección solar en las zonas y sitios tratados, un factor spf50 en la zona facial y spf 30 en la zona corporal.
No puedes usar prendas ajustadas o que puedan desteñir ya que pueden provocar irritaciones en las zonas recién tratadas.
No utilices agua caliente en la ducha ni productos que contengan alcohol después de la sesión, debes hacerlo con agua fría o templada.
El mismo día de la sesión no puedes hacer deporte porque el sudor y la ropa ajustada te pueden irritar aún más la piel.
La aparatología que utilizamos funciona con cualquier tipo de vello. sin embargo, has de tener en cuenta que el tratamiento tiene mayor efecto sobre aquellos vellos con pigmento oscuro y grueso. característica principal del láser diodo.
La máquina detecta mejor los folículos cuando hay más melanina, y la luz incide de manera directa sobre ellos. Esto quiere decir que mientras más oscuro sea el vello, mejor lo detectará la aparatología que usamos y, por eso, será más efectivo el tratamiento.
Según preferencias de cada usuario, pero lo recomendable es una sesión cada uno o dos meses para respetar el ciclo de crecimiento del vello. El tiempo medio para eliminarlo de forma eficaz se sitúa entre las 8 a 9 sesiones, pero esto puede variar dependiendo de otros factores como alteraciones hormonales o la edad del paciente, tipo de vello y todo tipo de piel.
La media estadística aproximada de nuestras clientas está entre 5 y 8 sesiones para empezar a espaciar cada vez más cada cita y notar muy considerablemente los resultados.
Los hombres, teniendo un vello y textura de la piel idóneos, la media estadística aproximada del número de sesiones para que esto ocurra está entre 8 y 10 sesiones.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente y esta cifra puede variar en cada persona.
Esto depende de la zona a depilar y su superficie, si se trata de un cuerpo masculino o femenino.
Puedes preguntar sin compromiso a nuestros técnicos para obtener mayor información al respecto en función de las zonas a tratar. no obstante, habitualmente se trata de una sesión rápida que puede durar entre 5 minutos en zonas pequeñas hasta 20 minutos en zonas como piernas completas.
Por ejemplo, la edad es un factor muy importante a la hora de influir en la cantidad de sesiones de depilación láser que necesitamos para eliminar el vello, debido a las hormonas en cada etapa de crecimiento obtendremos un resultado u otro.
El fototipo de piel es determinante para saber cuántas sesiones de depilación láser necesitas, el fototipo se refiere a los distintos tonos de piel existentes según el fototipo reacciona de forma diferente ante la luz solar o la depilación láser.
En este caso, por ejemplo, en las pieles más claras con pelo más oscuro, la media de sesiones suele ser la más baja que en el resto, ya que es el fototipo en el que el láser detecta mejor el folículo.
Absolutamente compatible, solo tienes que tener en cuenta algunos factores: respetar y guardar el tiempo entre tomar el sol y darte una sesión de depilación laser.
tienes que evitar tomar sol 3 o 4 días antes o después de una sesión de depilación láser.
Nuestra tecnología es totalmente compatible con el sol siempre que tengas en cuenta los factores importantes comentados anteriormente.
La exposición solar se da no solo en la playa tumbado, puedes estar en un bar en una terraza, dando un paseo, etc. y estar recibiendo los rayos del sol en las zonas recién tratadas con el láser o que estas por tatuar…
En ambos casos, la melanina de tu piel estará activada y el sol puede producir irritaciones e incluso, en algunos casos, manchas en la misma.
Te recomendamos que evites usar determinadas prendas que no te cubran las zonas tratadas o que vas a tratar con el láser para evitar el sol directo y futuras irritaciones o manchas.
No te aconsejamos el tratamiento de depilación laser si estas embarazada o en periodo de lactancia, no es peligroso pero debido al estado de las hormonas en estos periodos puede tener efectos no deseados o que no sea efectivo.
Te recomendamos que empieces o continúes con el tratamiento de depilación laser en cuanto haya pasado esa etapa.
La organización mundial de la salud recomienda evitar cualquier tratamiento, exploración o intervención si estás o crees estar embarazada. por tanto, este procedimiento está contraindicada durante los meses de embarazo.
De todas formas, lo mejor es que le indiques a tu médico especialista para que te de mayores detalles sobre cuándo empezar.
Los métodos de depilación más convenientes en el embarazo: maquinillas de afeitar pues son el método de depilación menos agresivo…
Aparatos eléctricos de depilación casera: no tienen contraindicaciones en el embarazo, salvo que se tenga una extrema sensibilidad al dolor o que produzca algún tipo de reacción en la piel.
Si has tomado algún medicamento no puedes acudir al centro debes esperar hasta pasadas las 48hs ya que algunos son fotosensibles.
Ante la duda llama al centro para informarte y en todo caso cambia la cita.
Los medicamentos fotosensibles pueden afectar directamente al tratamiento pudiendo provocar lesiones en la piel si no se toman las medidas preventivas correctas.
Siempre te recomendamos que comuniques de manera proactiva y sincera a nuestras técnicas expertas en depilación láser, la medicación que tomas para que te asesoren de manera personalizada y segura para tu bienestar.
Tu salud es nuestra prioridad, por lo tanto, no podremos realizarte el tratamiento de depilación láser si has tomado medicamentos fotosensibles .
Te recomendamos que si eres deportista profesional, o si practicas deporte para estar en forma, lo ideal es que esperes unas 24 horas para practicar deporte intenso tras aplicación de este procedimiento.
No es recomendable porque el roce de la ropa, el sudor, etc. podrían irritar tu piel, la cual estará sensible tras tu sesión de depilación láser diodo.
Pasado ese tiempo puedes hacer todo el deporte que te guste hacer sin problemas.
La depilación láser durante el período menstrual es totalmente compatible.
La depilación láser y la menstruación son perfectamente compatibles, no supone ningún problema no existe ninguna diferencia importante, así que podrás acudir a tu centro sin ningún tipo de inconveniente.
Los medicamentos fotosensibles, como el ibuprofeno no son compatibles con tu tratamiento depilación láser, ya se suelen tomar en estos periodos y no son compatibles.
En nuestro centro siempre se te va preguntar antes de que entres en cabina si has ingerido algún medicamento en las últimas 48hs para garantizar tu seguridad.
La Depilación Láser Diodo es segura, eficaz,, indolora, rápida y apta para todo tipo de piel y pelo y lo es gracias a la tecnología más avanzada para la eliminación permanente del vello en mujeres y hombres.
El procedimiento utilizado por nuestro centro se puede aplicar durante todo el año y es capaz de lograr resultados visibles desde la primera sesión.
Este es un mercado muy saturado, pero pocos centros como el de Coqum consigue la desaparición real de entre un 80% y 90% del vello no deseado.
En nuestro centro obtendrás seguridad, eficacia y rapidez y los mejores niveles de satisfacción gracias a nuestras ofertas.
Coqum es un centro que cuenta con el más avanzado sistema de refrigeración mantiene fría la punta del cabezal y, en consecuencia, la zona de tratamiento.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.